La biotecnológica balear Laminar Pharmaceuticals se acerca al Mercado Alternativo Bursátil

  • por

La Biotecnológica de origen balear Laminar Pharmaceuticals da sus primeros pasos hacia la financiación alternativa y los Mercados de Valores

Laminar Pharma ha logrado su inclusión como empresa del Entorno Pre-Mercado en el segmento Growth. La compañía prepara así su entrada a la vía bursátil para finales de año ,con el objetivo de acceder a nuevas fuentes de financiación externa y afianzar sus planes de expansión.

Las compañías biotecnológicas están expandiéndose y necesitan diversificar sus fuentes de financiación para sus planes de crecimiento, por ello las ampliaciones de capital privado y el capital-riesgo (Venture Capital) se consolidaron el año pasado como los principales instrumentos de financiación en España.  El sector biotecnológico español multiplicó por 9 la inversión captada por capital privado, hasta los 349 MM de euros en 2019 según ASCRI -Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión-. 

Tras dos años récord, tanto en términos de volumen como en el número de operaciones, la inversión total de capital privado superó en 2019 su máximo histórico. Vista la buena trayectoria de la vía bursátil como fuente alternativa de financiación, la compañía biotecnológica Laminar Pharma, que fue la primera spin-off de la Universidad de Baleares en el año 2006, ha empezado ahora a dar sus primeros pasos para captar inversores privados y de instituciones en el mercado bursátil español BME (Bolsas y Mercados Españoles). Lo hace de la mano del programa Entorno Pre-Mercado (EpM), diseñado para Pymes en expansión y con gran potencial. EpM supone un sello de garantía para los inversores. 

Hay una tendencia de cambio estructural en el modelo de financiación empresarial no bancaria que va a continuar en los próximos años. Las fórmulas de Fondos Capital Riesgo y Privado se han consolidado como los principales instrumentos de financiación en España. Es relevante destacar que España es la novena potencia en producción científica en biotecnología según el último informe anual de la Asociación Asebio donde se destaca que la ciencia del sector biotecnológico español es excelente y sus patentes son cada vez más internacionales. 

Pablo V. Escribá, CEO de Laminar Pharma, declara: «Hemos trabajado con dos equipos directivos de reconocidos asesores financieros como son Fellow Funders y XtartCube para preparar la estrategia de futuro de nuestra compañía. Entre nuestros objetivos prioritarios está prepararnos bien para entrada al mercado continuo y como las empresas que llegan a cotizar en Bolsa deben demostrar un proyecto empresarial adaptado a una estricta disciplina de gestión y control, hemos querido contar con el acompañamiento y guía de EpM. Estamos seguros que este primer paso de acceder al mercado alternativo bursátil – MAB – nos ofrecerá una excelente oportunidad de visibilizar nuestra vocación de servicio a la sociedad a la vez que daremos la oportunidad de poder invertir en un negocio que trabaja con el único fin de mejorar la calidad y esperanza de vida de personas con enfermedades graves”.

– – –

Para más información: www.laminarpharma.com