- El proyecto, que acaba en junio de 2022, llega a su cierre organizando una jornada de intercambio de conocimiento para facilitar nuevas colaboraciones transfronterizas entre Baleares, Cataluña y Occitania
- Abrirá el encuentro la celebración de un concurso inédito que escogerá la mejor receta elaborada con productos DOP e IGP por tres jóvenes chefs de las regiones
- La jornada se completará con una ponencia sobre circuitos cortos y una mesa redonda sobre el turismo como valorizador de los productos locales
Barcelona, 29 de marzo de 2022 – El proyecto de la Red de alimentos de calidad impulsado por la Eurorregión Pirineos Mediterráneo encara su recta final con la organización de una jornada de conocimiento y networking que tendrá lugar durante la Feria Alimentaria el próximo lunes 4 de abril.
Con la voluntad de poner en valor y promover los productos con sello de calidad de las tres regiones que forman parte de la Red, la jornada empezará con un concurso de cocina inédito para reconocer la ‘Mejor receta euroregional elaborada con productos DOP y IGP de las Islas Baleares, Cataluña y Occitania’. Tres jóvenes chefs, uno de cada región, elaborarán en directo su propuesta, que será evaluada por un jurado profesional, en el stand Catalonia HUB del certamen.
Por parte de Cataluña, el representante será el villanovino Eric Montes que, con 19 años, es una de las promesas de la gastronomía local con experiencia en la cocina de Raül Balam, de los hermanos Torres y en el Celler de Can Roca. Montes fue el vencedor regional del European Young Chef Award 2022. Por su parte, el chef balear es José María Borras Villarroel (22 años) quien se ha ganado la plaza por quedar segundo clasificado del concurso europeo regional. Borras se formó en la escuela Hofmann y ha trabajado en cocinas como la de Paco Roncero en Madrid. Occitania será representada por Thomas Riquier, un cocinero de 24 años que trabaja en el restaurante Vivants de Tolosa y forma parte del ranking de los ‘109 jóvenes chefs de Gault & Millau’ que ilustran los valores de compartir y transmitir la gastronomía local.
Todos ellos competirán por conseguir la distinción de un concurso único que quiere impulsar el conociendo transversal de los productos con sello de origen y calidad entre las promesas de la gastronomía de las tres regiones así como destacar el hermanamiento de alimentos con sello DOP y IGP entre las tres regiones promotoras de la Red.
El encuentro interregional continuará con la ponencia de Fabien Santini, jefe adjunto de la Unidad de Gobernación de los mercados agroalimentarios de la Comisión Europea, quien hablará sobre circuitos cortos de comercialización de productos agroalimentarios. Cerrará el evento una mesa redonda sobre las experiencias turísticas como estrategia de valorización de los paisajes y productos locales donde participarán el director de la agencia de estrategia turística de las Islas Baleares (AETIB), Xisco Mateu, la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Marta Domènech Tomàs y el director de proyectos y estrategias turísticas innovadoras de Occitania, Igor Knibiehly. El director general de la Eurorregión Pirineos Mediterráneo, Xavier Bernard Sans, será su moderador.
El evento culminará con una comida de networking entre los expertos y productores/as y promotores/as de productos con sellos DOP e IGP procedentes de las tres regiones con voluntad de crear un espacio para hacer red y facilitar la emergencia de nuevas colecciones. laboraciones interregionales.
Sobre la Red de Alimentos de Calidad
La Red de alimentos de Calidad de la Eurorregión Pirineos Mediterráneo es una de las 32 iniciativas premiadas por el fondo Covid-19 de la Eurorregión Pirineos Mediterráneo para hacer frente a los efectos de la pandemia. Este proyecto coordinado por el Clúster Biotecnológico y Biomédico de las Islas Baleares (Islas Baleares) y con el Instituto Régional de la Calidad Agroalimentaire (Occitania) y con Prodeca (Cataluña) -Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural (DACC) y la Federación Catalana de DOP-IGP como socios, nace con la voluntad de crear un ecosistema innovador a nivel eurorregional del sector agroalimentario que facilite el conocimiento de los diferentes actores que lo conforman e impulse la transferencia de conocimiento generando la emergencia de nuevas colecciones. laboraciones e ideas de proyectos innovadores para dar respuesta a los retos a los que se enfrenta del sector.
El proyecto se lanzó en marzo de 2021 y finaliza en junio de 2022.
Sobre la Eurorregión Pirineos Mediterráneo
La Eurorregión Pirineos Mediterráneo está formada por las regiones de Baleares, Cataluña y Occitania. Los tres territorios con una fuerte tradición en la producción de alimentos de calidad, entendiendo por alimentos de calidad aquellos que se distinguen por garantizar unos atributos diferenciados ligados a su entorno geográfico particular y que han superado los estrictos mecanismos de seguridad y control establecidos por la Unión Europea para obtener el distintivo de Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP). Alimentos con personalidad propia como los aceites de oliva, los embutidos, quesos, etc. Una calidad diferenciada que aporta un valor intrínseco a la producción agrícola y ayuda, en gran medida, a mantener las explotaciones agroalimentarias y ganaderas de estas regiones garantizando el autoabastecimiento en situaciones de pandemia como la hemos vivido y otras que puedan convertirse en un futuro. Con todo, los alimentos de calidad promueven el desarrollo rural y sostenible, la economía circular, la venta de proximidad de los productores y elaboradores locales, todos ellos elementos necesarios para garantizar el equilibrio territorial de las regiones.